viernes, 27 de julio de 2012

Decore con espejos

Espejo plateado 162€
No nos podemos imaginar una casa sin espejos, éstos están en multitud de estancias, ya sea el baño, el cuarto, salón, pasillo... Cada uno, además, se adapta al lugar en el que está ubicado, ya sea por estética o funcionalidad. Así, nos encontramos con innumerables diseños, tamaños, formas, colores...


Al ser un cristal reflectante, otorgan a la estancia amplitud y luminosidad. Son, por tanto, muy recomendables en espacios pequeños. En este caso, el espejo debería ser lo mayor posible para ayudarnos a agrandar el espacio, llegando así a duplicar visualmente el tamaño original de la habitación. Además del tamaño, otro buen truco para que el espejo ayude a dar amplitud y aumente la luminosidad es su orientación. Si lo colocamos de forma que refleje una zona amplia de la casa o una puerta, el espacio ganará en tamaño. 



Espejo colores 220€
En habitaciones ciegas el espejo nos puede ayudar a crear una ventana falsa. Para lograr ésta sensación óptica deberemos colocar varios espejos de tamaño pequeño juntos.
Y es que la decoración con espejos nos ofrece opciones tan divertidas como ilimitadas.







Otro buen truco para personalizar una pared, es el de crear una composición con varios espejos colocados en el mismo lugar. Ha de mezclarse varios tipos de diseños ocupando parte o la totalidad de uno de los tabiques de la estancia. Esta técnica, que parece arriesgada y agobiante pero no lo es, suele ser empleada a la hora de decorar con el estilo kitsch.

Espejo plateado ovalado 210€
No solo están presentes los espejos en las paredes de las habitaciones, sino que también los podemos encontrar en otros lugares como en las vitrinas o estanterías, en las que colocadas detrás de los objetos, ofrecen al visitante de nuestra casa la sensación de estar viendo dicho objeto en tres dimensiones.

Los espejos también deben estar muy presentes en pasillos y en el hall de todas las viviendas, ya que así lograremos ensanchar y alargar estos espacios.

Espejo puerta verde.
Una última sugerencia, siempre que queráis disimular alguna zona de la casa (defecto de construcción, mancha en la pared, irregularidad...), coloca el espejo lo más alejado posible de dicho punto para evitar que ese "oscuro" rincón quede reflejado en el mismo.


Consejos prácticos
- Cuelga espejos grandes y enmarcados para dar amplitud
- Busca reflejar una pared larga en un espacio pequeño (entrada, pasillo, cuarto, baño...) para duplicar su tamaño visual
- Coloca espejos en tu cocina, de esta forma se reflejará la luz solar y veremos mejor lo que preparamos
Espejo madera. 
- Ubica espejos en la parte posterior de las estanterías, así lograrás mayor sensación de profundidad
- No olvides fijarte bien en lo que el espejo refleja a la hora de colocarlo. Ya que un espejo mal colocado, bien sea porque refleja demasiada luz solar o porque nos ofrece la visión de algún objeto feo, puede causar problemas estéticos.

Todos los artículos de esta entrada están disponibles en la tienda online de Lozano Allende Decoraciones.


jueves, 26 de julio de 2012

Restauración de baúl antiguo



El estado del baúl antes de la restauración.


En las siguientes líneas explicaremos el proceso de restauración de un baúl antiguo del que ya hemos publicado las imágenes con anterioridad.

Detalle de los metales en
proceso de limpieza.
El primer paso es limpiar el baúl para eliminar el polvo que tiene y después retiraremos todo el cuero estropeado. Aunque se puede restaurar el cuero, en este caso nos hemos decantado por sacar a relucir la belleza de la madera, eso sí, conservando las decoraciones de metal que posee.



Como suelen quedar restos de cuero, empleamos un Dremel para eliminarlo, sobre todo en las esquinas, hasta dejar todo el baúl limpio. 

Resultado final de la restuarción del baúl por la parte exterior.
Detalle de los metales.
A continuación lijamos la madera y le aplicamos cera de color rojizo para resaltarla  (existen también ceras tintantes de otros tonos e incluso tintes de madera con los que podemos darle otro color al baúl, todo dependerá del acabado final que le queramos dar, en este caso un tono rojizo que nos ayuda a destacar el metal).

Una vez finalizada la labor con la madera, nos centramos en las partes metálicas a las que les hemos aplicado en un primer momento un tratamiento anticorrosivo para eliminar la roña. Seguidamente, pulimos el metal con el Dremel y para finalizar le aplicamos un barniz especial para metales con el fin de protegerlo.

Para finalizar con la parte exterior, le sacamos brillo al baúl puliendo su superficie con lana de acero y un trapo de algodón.

Resultado final por la parte interior.
La última zona en la que nos centramos es la interior. El baúl estaba empapelado, pero con el paso de los años, el papel se había desgajado y estaba prácticamente hecho jirones dejando la madera desnuda. Limpiamos el baúl de todo resto de papel y después lo tapizamos, en nuestro caso nos decantamos por una tela de rayas bastante llamativa que presentaba colores naranjas y berenjenas con el fin de darle un toque más moderno y vivo, pero cada uno puede elegir la tela que más le guste. 
  

Para poder tapizarlo, echamos cola de carpintero por toda la parte interior y procedimos a colocar la tela con cuidado de no dejar pliegues ni arrugas.

De esta forma tan sencilla recuperamos un baúl casi ruinoso y le devolvimos la vida para muchos años más.

miércoles, 11 de julio de 2012

La técnica del dorado a Mixtión

Barniz Mixtión.

Además de la técnica clásica del dorado al agua, existen varias opciones más modernas y sencillas, la más utilizada es la del dorado al Mixtión que comentaremos a continuación. Esta forma de dorar es menos laboriosa que la clásica, de ahí que la mayoría de los restauradores se decanten por ella.



Lo primero que debemos hacer es pintar con pintura acrílica de color rojo inglés la superficie a dorar para después aplicarle una capa de Mixtión que iremos aplicando poco a poco y que dejaremos secar durante 15 minutos. A continuación comenzaremos a extender las láminas de pan de oro con la polonesa siguiendo el mismo proceso que con la técnica del dorado al agua. Una vez colocadas sobre el Mixtión todas las láminas de pan de oro y dejado secar durante un tiempo, utilizaremos una brocha de pelo suave para ir aplacando las pequeñas irregularidades que hayan podido surgir hasta tener toda la superficie dorada.

Con la pieza totalmente cubierta, dejaremos secar el Mixtión durante 24 horas y después, con la ayuda de un pincel, retiraremos el oro sobrante.

Goma laca en escamas.

Para finalizar deberemos proteger nuestra obra y para ello usaremos la goma laca. La goma laca es una sustancia orgánica que tiene múltiples usos, aunque en restauración se emplea principalmente como protector. Procede de la secreción resinosa de un insecto de color rojo y pequeño tamaño conocido como gusano de laca y que habita principalmente en el Sudéste Asiático. Aunque existen diferentes variedades de goma laca, la más utilizada es la color naranja que suele presentarse en escamas y que para poder aplicarla hay que diluirla previamente en alcohol.


Todo para decorar tu mesa

 Todo para decorar tu mesa en esta época estival, de una manera original y divertida. 
Copas, juegos de té, botes de cocina de barro, mantequilleras de barro, platos de barro y mucho mas...

Copas mexicanas hechas a mano. Diferentes modelos y tamaños.
10€ la unidad.

Juego de té ingles de 17 piezas.
95€ el juego completo.
Platos de barro con dibujos en color azul cobalto.
 8€ unidad.

Botes y varios utensilios de cocina de barro. Made by Henry Watson pottery, England. 
Entre 10- 30€ la pieza.
Mas información: 
http://www.lozano-allende-decoraciones.com,  
c/principe nº3 lonja Bilbao (detras del nuevo Decathol Capitol) teléfono 944232090