lunes, 15 de septiembre de 2014

Fofuchas, la personalización hecha muñeca











Al oir su nombre, fofucha, en muchas ocasiones no sabemos a qué se refiere la persona que nos habla de ellas hasta que nos explican lo que son, pero una vez sabemos de que se trata, caemos en la cuenta de que las hemos visto en muchos lugares: desde escaparates de tiendas de cualquier tipo hasta la consulta de un médico o la estantería de un bar. Ello se debe a una razón muy sencilla; son muñecas que se pueden personalizar con mucha facilidad.

Brasil es la cuna de estas figuras que se realizan utilizando diversos materiales, siendo los principales la goma eva o Foami -que se modela en caliente con la utilización de una plancha o secador para poder dar forma al material- y las bolas o formas de poliespan. Se pueden añadir también telas o fieltros. 






En las tres primeras fotos, proceso de realización de la fofucha, pies y piernas, cabeza y cuerpo. En esta última imagen el resultado final de nuestra muñeca personalizada.
Fuente e imágenes: Vanesa Lobato



Proceso de realización de fofucha novia, donde se ha realizado el cuerpo con el vestido y la cabeza con el peinado por separado, uniendo las partes con pegamento. Fuente e imágenes: Vanesa Lobato


Resultado final de la fofucha novia.
Fuente e imágenes: Vanesa Lobato

Fofucha personalizada de una jugadora de balonmano del C.B Kukullaga E.T.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Fofucha personalizada realizada por una de nuestras alumnas. Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Fofucha personalizada realizada por uno de nuestros alumnos 
en los talleres especiales de fin de semana.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Proceso de realización de Fofucha payaso. Nótese que para la 
realización del pelo se han usado plumas de color morado.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Y como vemos en esta imágen, además de personas, también se pueden realizar animales. 
En este caso se han realizado dos preciosos gatitos llamados Max y Paula.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato



TALLERES DE FOFUCHAS 
(consultar horarios)
25€ taller de 4 horas 
Material incluido

 Aprende a crearlas 

llévate tu muñeca personalizada a casa


miércoles, 24 de abril de 2013

Crear un banco de madera con cabeceros de cama

Los dos cabeceros tal y como llegaron a la tienda
Creación de la estructura base
Imprimación, añadido de los reposabrazos y preparación para el tapizado

Añadido de la esponja del cojín

Empezando a patinar el banco

Acabado el patinado, faltan los últimos detalles

Los cabeceros reconvertidos en un precioso banco de madera
Resultado final. Fotos y trabajo realizado por Vanesa Lobato
Si queréis aprender a hacerlo por vosotros mismos, en Lozano Allende Decoraciones ofrecemos cursos de reciclaje de mueble y acabados.

martes, 23 de abril de 2013

Técnicas básicas para reciclar o restaurar nuestros muebles


Muchos somos los que utilizamos piezas antiguas para decorar nuestro hogar, pero muchas de las veces estos muebles se encuentran en mal estado o ya no nos encaja con la nueva decoración, con un poco de imaginación y algo de habilidad podemos recuperar nuestro muebles para poder adaptarlos a la nueva decoración. En las líneas siguientes os enseñaremos las técnicas básicas para reciclar o restaurar nuestros muebles y darles así una nueva vida.
Restauración mesa de madera, proceso de lijado d e la superficie.
Foto y trabajo: Vanesa Lobato.

Este tipo de complementos antiguos son ideales para las personas que buscan darle al ambiente un detalle rústico y diferente. Con estos detalles lo que hacemos es romper con la decoración minimalista, dando así un toque de distinción y elegancia a su hogar de una forma sencilla y económica. 


Proceso de aplicación del betún de judea.
Foto y trabajo: Vanesa Lobato

Proceso de encerado de la superficie.
Foto y trabajo: Vanesa Lobato
Debemos tener en cuenta que, a la hora de decorar, muchas veces estos muebles u objetos no están en buen estado y hay que restaurarlos o arreglarlos para poder volver a darle el uso que queremos. 

Patinado en verdes aprovechando
el color de la madera natural.
Foto y trabajo. Vanesa Lobato
Lo primero que debemos haces es decidir el tipo de acabado que queremos darle a nuestro mueble. El aspecto previo de la madera también es importante, por eso deberemos fijarnos si la madera se encuentra lavada, al natural, sin barnices, ni ceras, ni pinturas o no. 

Si la madera está lavada, nos ahorraremos bastante trabajo dependiendo del acabado que le queramos dar a la pieza. En el caso de que la madera tenga barnices o ceras tenemos previamente que desencerar o decapar las piezas. 

Si lo que queremos es dejar la madera lavada al natural, lo único que tendríamos que aplicarle sería o un barniz en crema o encerarlo. En el mercado existen variedad de barnices y ceras diferentes, dependiendo del tono que queramos darle al mueble elegiremos uno u otro color. 

Reciclaje de ventana antigua para realización
de un biombo. En este caso hemos aprovechado
las capas de pintura antigua que tenia la propia ventana
para poder darle esa patina antigua.
Foto y trabajo: Vanesa Lobato
Si lo queremos es patinar el mueble, pero aprovenchando también el color natural que nos ofrece la madera lavada, aplicamos una capa fina de pintura del color que queramos y una vez seca la capa de pintura aplicamos betún de judea para igualar la superficie del mueble. Mientras se va secando la capa del betún de judea debemos pasarle un paño seco por toda la pieza sacando lustre. De esta manera retiramos todo el sobrante del betún de judea que nos queda en la pieza. 

Una vez que tenemos la pieza seca le sacamos otra vez lustre con un paño seco. Si queremos darle más brillo a la pieza, le podemos aplicar una capa de barniz en crema o cera para darle el acabado final. 

Después de seguir estos sencillos pasos, tendremos en nuestra casa ese mueble exclusivo que además tendrá nuestro toque personal, lo que realzará aún más la pieza.

Para más información puedes consultar nuestra página web, www.lozano-allende-decoraciones.com, o acceder a nuestro perfil de Facebook. Y si quieres que te asesoremos en persona, no dudes en acercarte a nuestra tienda de Bilbao (Calle Príncipe, número 3) donde además estamos realizando un curso específico. 




jueves, 14 de marzo de 2013

Curso el "Feng Shui en la decoración del hogar"

El objetivo de este curso es conocer y aprender como funciona el Feng Shui. Servirá para que las personas lo apliquen en sus casas o en las de amigos y/o familiares a partir de planos de las viviendas de cada alumno/a. 

¿A quién nos dirigimos? 
Profesionales de la decoración o que trabajan en establecimientos de muebles, cocinas o baños, para ampliar conocimientos. 
Gente a la que le guste la decoración y tenga muchas ganas de aprender de los beneficios del Feng Shui. 

¿Qué ofrecemos? 
Aprender a trabajar con el mapa bagua y el I Ching en las decoraciones actuales. 
Saber sobre el Feng Shui y la naturaleza: El Tao. Integrar la naturaleza en la decoración. 

Programa del curso

1- Introducción al Feng Shui. 

2- Sus orígenes. 

3- Entorno, orientación y formas. 

4- Diseño y grados de orientación. 

5- Sectores. 

6- Diseñando nuestro hogar o negocio. 

7- Trigramas. 

8- Los cinco elementos y energías. 

9- Interiorismo. 

10- Los shas. 

11- Mapa Bagua. 

PRECIOS
Cursos con plazas limitadas de unas 10 personas como máximo. La duración del curso será de un mes dos veces por semana. 

En sesiones de 60 min. 

Precio global del curso 50€ por persona. 

HORARIOS
Los horarios de estos cursos pueden variar dependiendo de la época y la disponibilidad de los asistentes.

Talleres de dibujo artístico para adultos


El objetivo es ampliar su conocimiento sobre el dibujo artístico utilizando diferentes técnicas, carboncillo, grafito, lápices acuarelables, ceras, etc. (Talleres prácticos.)

¿A quién nos dirigimos?
Aficionados al dibujo y la pintura que buscan pasar un rato agradable y aprender sobre técnicas de dibujo artístico.

¿Qué ofrecemos?
Un conocimiento práctico de las técnicas de dibujo. (grafito, carboncillo, pastel, ceras, lápices de colores, lápices acuarelables)
Una atención personalizada, diseñamos contigo tus dibujos, aprovechamos tus conocimientos y tus posibilidades, y desarrollamos un seguimiento continuo de tu aprendizaje adaptándonos en todo momento al nivel de cada alumno. 

Programa del curso
1. Introducción al dibujo
2. Los materiales (minas, grafitos, gomas, soportes)
3. La técnica del dibujo al lápiz. 
4. Los trazos
5. Ejercicios de manchas
6. Iniciación al dibujo de objetos al natural.
7. Las proporciones y el encaje.
8. El sombreado: Dar volumen al dibujo.
9. La luz.
10. La intensidad de las sombras.
11. Presentación de otras técnicas artísticas de   dibujo.
12. Lápices de colores: normales y acuarelables.
13. Carboncillo y grafito.
14. Pastel y ceras. 

PRECIOS 
Sesiones de 120min. 
Un día por semana 45€/mes
Dos días por semana 70€/mes


sábado, 9 de marzo de 2013

Beneficios de las actividades plásticas para las personas

Trabajos plásticos realizados por alumno de primaria
de Karmelo Ikastola. Foto: Vanesa Lobato.
Numerosos estudios científicos han concluido que las artes plásticas pueden resultar beneficiosas para las personas en diversos ámbitos de nuestra vida. El aprender a dibujar y pintar puede ayudar a alguien de muchas maneras, mejorando su salud, ayudándole a comunicarse o como método de relajación para disminuir el estrés entre otros. A continuación te detallamos una lista de las mejoras que se pueden obtener mediante el aprendizaje de las actividades artísticas y plásticas:

1.Las actividades artísticas y plásticas, tienen muy buenos beneficios para la salud.
2.El arte nos ayuda a comunicarnos en un lenguaje diferente y personal. Está muy bien para personas con alguna falta de comunicación o de expresión. (timidez, autismo…)
3.Es una herramienta terapéutica, las actividades artísticas nos generan un descanso mental que nos hace disminuir el estrés y nos genera sentimientos de felicidad. Muy indicado para personas con nerviosismo.
4. Ayuda mucho a fortalecer el autoestima.
5. Fortalece la motricidad fina, el uso de pinceles, lápices...
Trabajos plásticos realizados por alumno de primaria
de Karmelo Ikastola. Foto: Vanesa Lobato.
6.Nos ayuda a concentrarnos, la pintura ayuda a distraerse de los problemas, nos hace sacar la angustia convirtiéndolo en algo bonito.
7. Aprender a apreciar el arte. 
8. Pero ante todo
aprendes mientras te diviertes.

viernes, 22 de febrero de 2013

Tendencias decoración 2013: La customización, "las cosas hechas a mano"


Cabecero realizado a mano.
Fuente: Internet.
Entre las últimas tendencias para este 2013 nos encontramos con la customización, es decir, la personalización de nuestros objetos decorativos aprovechando nuestra imaginación y habilidades. Lo auténtico y personal, aquello que está hecho a mano y que no es una producción en masa repetitiva del mismo mueble, se convierte en la piedra angular de esta tendencia. Al fin y al cabo, lo artesanal aporta exclusividad y originalidad a partes iguales, ya que ningún objeto es igual a otro.


Otras de las piezas que esa temporada vamos a ver
mucho, son las lamparas de lagrimas de colores vivos
desde azules hasta rojos, incluso multicolores.
Si te gusta alguna de estas piezas no te preocupes
Opción de compra por catalogo.
Mas información en
www.lozano-allende-decoraciones.com
Gracias a esta tendencia que recupera la esencia de los objetos, en casa no faltarán piezas de cerámica artesanal como platos o tazas, muebles "recuperados" en mercadillos de segunda mano o rastros -debidamente actualizados para darles un look más personal-, cestas de mimbre o mantas hechas a ganchillo, entre otros.

Pieza que viene pisando fuerte, silla estilo vintage
de hierro verde envejecido, con cubresillas de color rojo.
Opción de compra por catalogo.
Otro de los estilos imperantes dentro de la customización es la del patchwork, técnica de la que ya hablamos detenidamente en este blog. El patchwork se puede emplear tanto en mantas como en tapicería, e incluso en los muebles.



La customización la encontramos, además, en estilos de decoración como el bohemio o el ecléctico.


Decoración de estilo bohemio
Fuente: Internet.

En Lozano Allende apostamos por esta tendencia y, como podrás ver a continuación, tenemos algunos ejemplos como este cabecero o los muebles customizados. Además de estos ejemplos, en nuestra tienda sita en Bilbao podrás encontrar aún más objetos customizados, no dudes en visitarnos.


jueves, 31 de enero de 2013

Cómo envejecer la madera

Diferentes acabados de envejecido.
Foto: Vanesa Lobato
Ante un mueble nuevo, más de una vez nos preguntamos cómo podemos envejecer la madera para darle un toque más auténtico. Para ello, existen variedad de técnicas que se pueden emplear, desde los tratamientos a base de nogalina, alquitrán, anilinas o aceite de linaza hasta el uso de ceras. 

Una de las técnicas más utilizadas para envejecer la madera es la nogalina. Esta técnica se puede emplear de muy diversas formas, aunque antes de aplicarla deberemos lijar la superficie con un cepillo de pelo de acero para abrir las vetas, de tal forma que la madera tenga un aspecto envejecido. 
Pruebas de color, diferentes maneras de
envejecer la madera. Foto: Vanesa Lobato.

Una vez hayamos lijado la madera con el cepillo de pelo de acero, creando, gracias a la apertura de las vetas, pequeñas imperfecciones en la madera, comenzaremos a aplicar la nogalina. Dependiendo del resultado final que queramos dar a la madera, utilizaremos un porcentaje mayor o menor de nogalina a la hora de realizar la mezcla con el agua (para un acabado medio se emplea una mezcla del 30% de nogalina y 70% de agua, pero si queremos oscurecer la madera un poco más, la mezcla será de 50% nogalina y 50% agua).

Un truco para acelerar el proceso: diluir la nogalina en agua caliente para que la disolución de la misma sea más rápida. 

En una próxima entrada explicaremos dos ejemplos prácticos para envejecer la madera.




viernes, 11 de enero de 2013

Tendencias decoración 2013: Los colores



La esencia de la decoración es el color, principalmente de las paredes. En 2013 habrá diferentes colores que marcarán tendencia. En una entrada anterior comentamos la previsión que hacía Pantone sobre los colores más importantes del nuevo año, en esta ocasión analizaremos cuáles serán los predominantes.

Salón que combina colores fuertes, como el fucsia, el morado y el amarillo
 dando asi color a la estancia ya que las paredes estan en blanco.
 Fuente: Internet.
Lo primero que hay que subrayas es que aparecerán nuevas paletas de colores. Los decoradores se están mostrando más atrevidos combinando tonos pastel como el celeste o el amarillo con otros más fuertes como el azul marino, en negro en acabado mate o el gris. Los más osados marcarán tendencia con colores vivos empleando el neón sobre tonos amarillos, naranjas, fucsias o verdes.

Colores más pegados a lo terrenal como el cuero marrón o el verde oliva también tendrán su protagonismo en 2013 y, junto a ellos, renacerán colores como los morados en tonos crema.



Pantone tendencias 2013,
paleta "fuera de lo común".
Fuente: Internet











Entre las múltiples combinaciones,
los expertos proponen pintar una de las paredes en color gris o negro y combinarla con detalles en neón y molduras de diferentes colores. Otra de las propuestas que marcarán tendencia en los colores de una habitación será el uso del tono azul marino en la puerta combinado con colores azul celeste en tono pastel para las paredes.


Pantone tendencias 2013,  paleta Extracts,
colores pastel en tonos cálidos, tierras, rosas, ocres.
En 2013 se van a evitar los lacados, otorgando importancia a los colores en acabado mate, ya que son mucho más cálidos en comparación con el lacado.

La paleta recomendable a la hora de elegir los colores que marcarán tendencia es la ya mencionada de Pantone, la más común y que mayor uso tiene tanto en profesionales de la pintura como en estudios de decoración.

Existe un estilo al que los colores vivos y el neón le vienen como anillo al dedo. Si quieres saber más, tan solo tienes que pinchar en el siguiente enlace: el estilo kitsch o pop art.



Si quieres mas información ven a visitarnos a Lozano Allende Decoración Bilbao.

miércoles, 2 de enero de 2013

Colores pantone, tendencias 2013

Fuente: Pantone tendencias 2013. 
 Pantone es una de las autoridades mundiales en todo sobre color, incluyendo moda, diseño gráfico, publicidad y diseño de interiores. Si estas pensando cambiar la paleta de tu decoración o quieres estar mas a la moda en tu hogar, no puedes perderte las predicciones de Pantone para el año 2013.

No solo debes tener en cuenta colores individuales al decorar, pero como combinarlos entre si. Por eso, Pantone revela cada año las paletas que serán tendencia, y de esta manera inspirar tanto diseñadores como dueños de casas. Sigue leyendo para descubrir cuales serán las combinaciones de color mas populares este año.

La paleta Connoiseur. Fuente: Pantone tendencias 2013
La paleta Connoiseur celebra las cosas finas de la vida, dándole un papel importante a la historia. Esta combinación de tonos es sofisticada y refinada. Los colores champaña, plata y rosado le agregan elegancia a esta paleta, mientras que los purpuras un toque dramático y moderno. Usa esta paleta en una decoración formal, como en el comedor o estudio.

Paleta de colores Glamour. Fuente: Pantone tendencias 2013.


Glamour es una paleta sensual y elegante que nos recuerda a la época Art Deco. Esta combinación es mas oscura e intensa, pero cuenta con mucha elegancia. La decoración contemporánea es una de las que mejor se vera con esta paleta.

Paleta de colores New Old School. Fuente: Pantone tendencias 2013.

New Old School es una paleta patriótica, colegial y clásica, que usa colores comúnmente encontrados en banderas. Estos tonos combinan un estilo moderno con uno histórico, usalos en tu hogar para darle un look mas contemporáneo a tu decoración tradicional.


Paleta rugged Individuals. Fuente: Pantone tendencias 2013.

Para un estilo mas rustico y “gastado” tienes la paleta Rugged Individuals. Esta combinación de colores se inspira por los cowboys y gauchos, e incluye mayormente tonos marrones. Para darle contraste, se usan los azules y rojos. Esta paleta esta llena de textura, así que usala para darle variedad a tu decoración.

Paleta Extracts. Fuente: Pantone tendencias 2013

La paleta Extracts usa colores atractivos, cálidos y llenos de sabor, pero en tonos mas claros y elegantes. Esta combinación de colores nos recuerda a las frutas tradicionales y a las exóticas. Usa estos tonos en ambientes sociables, como la sala, cocina o comedor.


Paleta Footprints. Fuente: Pantone tendencias 2013.

Footprints es una paleta mas vibrante y salvaje, que incluye el color del año 2012, Tango Mandarina. Esta combinación es mas divertida y eléctrica. Estos colores son seguros de si mismos, usalos es una decoración ecléctica que junte todas tus cosas favoritas.


Paleta Sojourn. Fuente: Pantone tendencias 2013.

La paleta Sojourn es mágica y compleja, se inspira en los colores del vino y de la tierra. Si quieres una decoración con color pero mas seria, usa estos tonos en tu hogar. La intensidad de los purpuras mezclado con los orgánicos marrones y verdes completara tu estilo.


Paleta Surface Treatments. Fuente: Pantone tendencias 2013.

Surface Treatments es una paleta con mucha textura. Estos colores mezclan polos opuestos: suaves colores del mar como el celeste, con colores porosos como los tierra. El bronce le agrega otra dimensión y mas variedad.


Paleta "Fuera de lo común". Fuente: Pantone tenencias 2013.
El nombre de esta paleta lo dice todo, “fuera de lo común”. Esta combinación de colores es divertida, vibrante, extravagante y obtusa. No importa como se usen, los colores mismos son los que llamaran la atención. Estos tonos son creativos, usalos en cuartos infantiles o juveniles.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Tunear tus muebles, una idea muy original

Ver proceso.
En estos tiempos de crisis, la decoración económica la tenemos cada vez más presente en nuestros hogares, estando una de las bases de este estilo o tendencia de decoración, el reciclaje de muebles, muy extendida hoy en día. Y es que, con un poco de imaginación, podemos crear multitud de objetos de decoración actuales y personalizados. 

Si nos damos un paseo por la multitud de paginas de Internet (empezando por la nuestra) de decoración de interiores, bricolaje, manualidades... encontramos todo tipo de ejemplos de como tunear, customizar, personalizar o restaurar nuestros muebles. Incluso foros, donde la gente manda sus propias creaciones, en los que podemos encontrar inspiración para nuestras propias obras. 
Como muestra un botón,  en este mismo blog podemos encontrar varias entradas que tienen como idea principal la decoración económica. Así, podrás encontrar consejos para la creación de unos taburetes muy fáciles de realizar y con un muy buen resultado; la restauración de un baúl antiguo; el patinado de una mesa redonda de forja; o una vitrina convertida en mueble de televisión y patinada en dos colores.
Ver proceso.

Ver proceso.

























Nos detendremos un momento en este caso, la customización de una vitrina de madera marrón oscura que, con unos pequeños toques, se convertirá en un mueble para la televisión y ocio de los más pequeños de la casa, adquiriendo así vida y mucho color. 

Para modernizar este viejo mueble, se han utilizado dos colores base, el rosa -para la zona exterior principalmente- y el verde -en las partes interiores-, y luego se han utilizado tonos diferentes de los colores bases para darle ese aspecto de desgastado a la pieza. En el acabado final se le ha aplicado un barniz blanco satinado al agua para su protección y por encima de este se ha aplicado una capa de cera de color nogal. Para acabar, hemos eliminado las puertas de cristal de la vitrina y una de las baldas. Todo ello ha dado como resultado este espectacular mueble para la televisión y los juegos y libros de los más pequeños. 


Fuente: Internet. 
Otra de las opciones son los tapizados. Una idea sencilla que prácticamente crea una nueva pieza. Sillones o sillas a las que les hemos cogido cariño y que no queremos tirarlas recobran su antiguo esplendor sin perder un ápice de modernidad gracias a un nuevo tapizado.


Creación Lozano Allende Decoraciones. 
Hoy en día, el tapizado más de moda es el de patchwork, es decir, la utilización de diferentes telas en un mismo sofá o sillón. En Lozano Allende podrás encontrar diversos objetos decorativos (sillas, colchas...) realizados mediante esta técnica y, si así lo deseas, encargar sofás a medida como el que te mostramos a continuación. También te ofrecemos la opción de retapizar tus sillones o butacas.