lunes, 15 de septiembre de 2014

Fofuchas, la personalización hecha muñeca











Al oir su nombre, fofucha, en muchas ocasiones no sabemos a qué se refiere la persona que nos habla de ellas hasta que nos explican lo que son, pero una vez sabemos de que se trata, caemos en la cuenta de que las hemos visto en muchos lugares: desde escaparates de tiendas de cualquier tipo hasta la consulta de un médico o la estantería de un bar. Ello se debe a una razón muy sencilla; son muñecas que se pueden personalizar con mucha facilidad.

Brasil es la cuna de estas figuras que se realizan utilizando diversos materiales, siendo los principales la goma eva o Foami -que se modela en caliente con la utilización de una plancha o secador para poder dar forma al material- y las bolas o formas de poliespan. Se pueden añadir también telas o fieltros. 






En las tres primeras fotos, proceso de realización de la fofucha, pies y piernas, cabeza y cuerpo. En esta última imagen el resultado final de nuestra muñeca personalizada.
Fuente e imágenes: Vanesa Lobato



Proceso de realización de fofucha novia, donde se ha realizado el cuerpo con el vestido y la cabeza con el peinado por separado, uniendo las partes con pegamento. Fuente e imágenes: Vanesa Lobato


Resultado final de la fofucha novia.
Fuente e imágenes: Vanesa Lobato

Fofucha personalizada de una jugadora de balonmano del C.B Kukullaga E.T.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Fofucha personalizada realizada por una de nuestras alumnas. Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Fofucha personalizada realizada por uno de nuestros alumnos 
en los talleres especiales de fin de semana.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Proceso de realización de Fofucha payaso. Nótese que para la 
realización del pelo se han usado plumas de color morado.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato
Y como vemos en esta imágen, además de personas, también se pueden realizar animales. 
En este caso se han realizado dos preciosos gatitos llamados Max y Paula.
Fuente e imagen: Vanesa Lobato



TALLERES DE FOFUCHAS 
(consultar horarios)
25€ taller de 4 horas 
Material incluido

 Aprende a crearlas 

llévate tu muñeca personalizada a casa


jueves, 31 de enero de 2013

Cómo envejecer la madera

Diferentes acabados de envejecido.
Foto: Vanesa Lobato
Ante un mueble nuevo, más de una vez nos preguntamos cómo podemos envejecer la madera para darle un toque más auténtico. Para ello, existen variedad de técnicas que se pueden emplear, desde los tratamientos a base de nogalina, alquitrán, anilinas o aceite de linaza hasta el uso de ceras. 

Una de las técnicas más utilizadas para envejecer la madera es la nogalina. Esta técnica se puede emplear de muy diversas formas, aunque antes de aplicarla deberemos lijar la superficie con un cepillo de pelo de acero para abrir las vetas, de tal forma que la madera tenga un aspecto envejecido. 
Pruebas de color, diferentes maneras de
envejecer la madera. Foto: Vanesa Lobato.

Una vez hayamos lijado la madera con el cepillo de pelo de acero, creando, gracias a la apertura de las vetas, pequeñas imperfecciones en la madera, comenzaremos a aplicar la nogalina. Dependiendo del resultado final que queramos dar a la madera, utilizaremos un porcentaje mayor o menor de nogalina a la hora de realizar la mezcla con el agua (para un acabado medio se emplea una mezcla del 30% de nogalina y 70% de agua, pero si queremos oscurecer la madera un poco más, la mezcla será de 50% nogalina y 50% agua).

Un truco para acelerar el proceso: diluir la nogalina en agua caliente para que la disolución de la misma sea más rápida. 

En una próxima entrada explicaremos dos ejemplos prácticos para envejecer la madera.




lunes, 14 de enero de 2013

Tendencias decoración 2013: Los materiales

La madera en su estado natural será uno de los elementos protagonistas del 2013. Fuente:Internet.

 En el 2013 marcarán tendencia diversos materiales. En este sentido, la principal consigna del nuevo año será "calidad por encima de cantidad". Es decir, se promueve la utilización de materiales y mobiliarios nobles que ofrezcan a nuestro ambiente una sensación cálida, además de aportar durabilidad lo que, a la larga, supone un ahorro ya que aguantan mejor el uso intensivo diario.


Fuente: Internet.
El material indispensable que marcará tendencia es la madera natural, que tendrá su  máxima expresión en las sillas, mesas, consolas, suelos e incluso objetos de diseño. A la madera natural se le unirán los tapizados en algodón, lana o arpillera en los que podremos seleccionar estampados personalizados que darán a nuestro hogar un toque de diseño único. De esta forma, podremos estimular nuestra creatividad.

Aunque la madera natural será el material protagonista en 2013, tampoco faltarán en los diseños metales de diferente procedencia y estética como el hierro, el aluminio e incluso la chapa oxidada. Estarán presentes principalmente en sillas y mesas, aunque también podremos verlos en los revestimientos de las paredes y en los muebles.
El estilo industrial y el Vintage ejercerán
su influencia en las habitaciones infantiles. Fuente: Internet.

En menor medida, coexistirán con los anteriores los materiales modestos como el cartón, el papel de diario y el papel craft o reciclado.

Una buena forma de combinar todos estos materiales que marcarán tendencia en 2013 a la hora de decorar puede ser la siguiente:

- Utilizar sillones de hierro con almohadones de arpillera y cojines de lana o algodón combinándolos todos para crear un solo mueble.
- Colocar en el comedor una mesa de madera natural aplicándole tan solo una capa protectora y evitando ceras o barnices que alteren su color de origen.


Fuente: Internet.
- Emplear en la habitación una cómoda de chapa oxidada y utilizar para iluminar la estancia lámparas colgantes de cartón y diseños elegantes.


A la hora de combinar todos los materiales citados, existe un
estilo decorativo que nos puede ayudar y del que ya comentamos sus señas de identidad en el siguiente enlace: el estilo industrial.

Si necesitas asesoramiento personal, nos puedes encontrar en Lozano Allende Decoración Bilbao



miércoles, 12 de diciembre de 2012

Novedades en Lozano Allende Decoraciones

Velas aromáticas de jazmín en forma de bola de 10cm
8,90€
Velas aromáticas cafe/chocolate y manzana 8cm
3,90€ 
Velas aromáticas de jazmín y lavanda bola 10cm
8,90€
Velas aromáticas cafe/chocolate y manzana 8cm
3,90€

Candelabro cristal
35€
Candelabro cono 25cm
26€
Platos decorativos cristal (varios modelos)
6,90€
Nuevos articulos en Lozano Allende Decoraciones. 


jueves, 4 de octubre de 2012

Nuevos artículos, ven a conocerlos

Tras la visita a Intergift, en la que nos llevamos gratas sorpresas, y con la llegada del otoño, Lozano Allende ha traído algunos pequeños objetos con los que dar un nuevo look a tu hogar. Son artículos con acabados originales y muy coloridos que encajan en cualquier lugar. En Lozano Allende los tenemos a disposición para ti.

 Velas de Aromaterapia grandes de cafe/chocolate  y Selva tropical.
 PVP:10€ unidad
Especiero pequeño de cuatro cajones.
PVP:
26 €
Ceniceros de cristal con diferentes motivos. 
PVP: 4,50 € unidad

Candelabro de suelo para cinco velas.
PVP:
35 €
Ceniceros de cristal con diferentes motivos.
PVP:
4,50 € unidad
Ceniceros de cristal con diferentes motivos. PVP: 4,50 € unidad




lunes, 1 de octubre de 2012

PRECIOS ESPECIALES DE OTOÑO

OFERTAS DE OTOÑO / UDAZKENEKO BEHERAPENAK

Espejo (de pared) ovalado de color plata.
210€
Lamparas flor con muelle, originalidad y comodidad, 
colocadlas como mejor os venga, 
encima de la mesa 

colgadas de una balda o realizando un nudo con el muelle
 como lamparas de mesilla. 
El muelle no permite darle diversidad de formas a la lampara
70€ unidad. 


Original cómoda de 6 cajones pintada a mano.
Simula la fachada de un edificio del año 1897.

Medidas: 90x100x43
255€
Espejo de metal plateado espirales.
Medidas: 61,5x72,5
162€


Armario bajo Holandés.
Armario antiguo con una puerta y cerradura con llave.


Medidas: 89,5 x 51 x 128
520€


 SILLAS DE RATAN OVALADAS DE COLOR LILA CLARO. Ideal para  pasar un buen rato en tu rincón de casa
leyendo  un libro o escuchando música, comodidad y diseño. 

54€ unidad
(quedan 4 unidades si se llevan las cuatro unidad cada silla a 50€)
Mas ofertas en: www.lozano-allende-decoraciones.com o siguenos en Facebook.

viernes, 27 de julio de 2012

Decore con espejos

Espejo plateado 162€
No nos podemos imaginar una casa sin espejos, éstos están en multitud de estancias, ya sea el baño, el cuarto, salón, pasillo... Cada uno, además, se adapta al lugar en el que está ubicado, ya sea por estética o funcionalidad. Así, nos encontramos con innumerables diseños, tamaños, formas, colores...


Al ser un cristal reflectante, otorgan a la estancia amplitud y luminosidad. Son, por tanto, muy recomendables en espacios pequeños. En este caso, el espejo debería ser lo mayor posible para ayudarnos a agrandar el espacio, llegando así a duplicar visualmente el tamaño original de la habitación. Además del tamaño, otro buen truco para que el espejo ayude a dar amplitud y aumente la luminosidad es su orientación. Si lo colocamos de forma que refleje una zona amplia de la casa o una puerta, el espacio ganará en tamaño. 



Espejo colores 220€
En habitaciones ciegas el espejo nos puede ayudar a crear una ventana falsa. Para lograr ésta sensación óptica deberemos colocar varios espejos de tamaño pequeño juntos.
Y es que la decoración con espejos nos ofrece opciones tan divertidas como ilimitadas.







Otro buen truco para personalizar una pared, es el de crear una composición con varios espejos colocados en el mismo lugar. Ha de mezclarse varios tipos de diseños ocupando parte o la totalidad de uno de los tabiques de la estancia. Esta técnica, que parece arriesgada y agobiante pero no lo es, suele ser empleada a la hora de decorar con el estilo kitsch.

Espejo plateado ovalado 210€
No solo están presentes los espejos en las paredes de las habitaciones, sino que también los podemos encontrar en otros lugares como en las vitrinas o estanterías, en las que colocadas detrás de los objetos, ofrecen al visitante de nuestra casa la sensación de estar viendo dicho objeto en tres dimensiones.

Los espejos también deben estar muy presentes en pasillos y en el hall de todas las viviendas, ya que así lograremos ensanchar y alargar estos espacios.

Espejo puerta verde.
Una última sugerencia, siempre que queráis disimular alguna zona de la casa (defecto de construcción, mancha en la pared, irregularidad...), coloca el espejo lo más alejado posible de dicho punto para evitar que ese "oscuro" rincón quede reflejado en el mismo.


Consejos prácticos
- Cuelga espejos grandes y enmarcados para dar amplitud
- Busca reflejar una pared larga en un espacio pequeño (entrada, pasillo, cuarto, baño...) para duplicar su tamaño visual
- Coloca espejos en tu cocina, de esta forma se reflejará la luz solar y veremos mejor lo que preparamos
Espejo madera. 
- Ubica espejos en la parte posterior de las estanterías, así lograrás mayor sensación de profundidad
- No olvides fijarte bien en lo que el espejo refleja a la hora de colocarlo. Ya que un espejo mal colocado, bien sea porque refleja demasiada luz solar o porque nos ofrece la visión de algún objeto feo, puede causar problemas estéticos.

Todos los artículos de esta entrada están disponibles en la tienda online de Lozano Allende Decoraciones.


miércoles, 4 de julio de 2012

Dorar, un lujo a tu alcance

Los metales preciados como el oro, la plata o el bronce siempre nos han llamado la atención. Son elementos lujosos al alcance de pocos bolsillos que ofrecen en la decoración un toque de esplendor. Si bien es cierto que un mueble de oro macizo es prácticamente inalcanzable para la mayoría de nosotros, sí que podemos lograr un efecto muy parecido con la técnica del dorado con pan de oro. 


En las siguientes entradas os ofreceremos unos sencillos consejos para aprender a restaurar y dorar vuestros muebles, marcos o diversos objetos. De esta forma, tendremos el lujo a nuestro alcance.


Un poco de historia


Pero, y ¿cómo surgió esta técnica? 


El dorado es un método casi tan antiguo como el uso de los metales preciados. Su utilización ha sido constatada en culturas tan diversas como la egipcia, la hinca o la romana. Hablamos, pues, de miles de años de antigüedad que, además, ha perdurado durante milenios gracias a su gran resistencia a la corrosión.


En la Edad Media vivió un verdadero auge, ya que se empleó con asiduidad al ser empleado en la iconografía religiosa (retablos, esculturas...). Con el paso de los años, se utilizó también en la arquitectura civil, empleándose para hacer ostentación en palacios, embajadas o fortalezas, pero no solo en los elementos arquitectónicos, sino también en la decoración de los espacios interiores. Un buen ejemplo es el famoso Palacio de Versailles, en el que el oro está muy presente en la gran mayoría de las estancias. Todo ello realizado gracias a la técnica del dorado.



Con el paso del tiempo, la técnica se ha ido modernizando y, si en el pasado la que se usaba era la técnica del dorado al agua, que sigue estando muy presente, también se emplea la técnica del mixtion, en la que el proceso de dorado es más sencillo.

miércoles, 6 de junio de 2012

Retapizados originales

Todos tenemos en casa un sofá o sillón que nos encanta pero que se ha quedado pasado de moda debido a su tapizado. Podemos encontrarnos incluso con que el tapizado está desgastado o roto en alguna de sus zonas.


Despues del retapizado...
Antes del retapizado
Por mucho cariño que le tengamos, nuestro primer impulso es tirarlo a la basura y comprar uno nuevo. Nosotros te proponemos una opción mucho mejor, retapizalo con una tela de tu gusto y podrás darle una nueva vida, además de convertirlo en una pieza de diseño que dará un toque moderno a tu salón.


A continuación tienes diversas opciones de tapizados alegres que devuelven la vida a los sillones.



jueves, 31 de mayo de 2012

Un puff original en muy pocos pasos

Con un poco de imaginación se pueden lograr grandes cosas. Aquí tenéis un ejemplo.


Crearemos un puff con unos pasos muy sencillos.


Cogemos una papelera metálica, le añadiremos una madera con dos centímetros de diámetro más que el de la papelera y le añadiremos un cojín de silla de jardín. Para el tapizado elegiremos una tela alegre y colorida.

A partir de ahí, puedes añadirle los detalles que tu quieras para hacerlo aún más personal. Aquí tienes dos acabados diferentes.